+(601) 3003161 +(57) 3165326905

0

Agitadores magnéticos sin calentamiento

Quimicompany S.A.S. le ofrece agitador magnético para laboratorio de 1 puesto y hasta 10 puestos entre su amplia gama de equipos para laboratorio para la venta en Bogotá y Colombia.  El agitador magnético para laboratorio es muy útil para mezclar soluciones con viscosidad media con ayuda de una barra magnética en recipientes plásticos o de vidrio para laboratorio, con estos equipos se alcanzarán velocidades de hasta 2500 RPM, Los equipos con múltiples puestos tienen control independiente.

Agitador magnético 10 posiciones MS-M-S10

Agitador magnético ultradelgado FlatSpin

AGITADOR MAGNÉTICO SIN CALENTAMIENTO

¿Qué son los agitadores magnéticos sin calentamiento?

Los agitadores magnéticos sin calentamiento son dispositivos de laboratorio diseñados para mezclar de manera eficiente líquidos en recipientes cerrados. Estos agitadores utilizan un campo magnético para hacer girar un pequeño imán ubicado dentro del recipiente de muestra, generando así la agitación necesaria. A diferencia de los agitadores magnéticos con calentamiento, que también tienen la capacidad de aplicar calor al líquido, los agitadores magnéticos sin calentamiento se centran exclusivamente en la función de mezcla, sin modificar la temperatura de la muestra. Son comúnmente empleados en diversas aplicaciones de laboratorio, como la preparación de muestras, la homogeneización de soluciones y la creación de reacciones químicas homogéneas.

Estos dispositivos son compactos, versátiles y fáciles de usar, siendo una herramienta fundamental en entornos de investigación y análisis químico, así como en la industria farmacéutica y biotecnológica, donde la precisión y la uniformidad en la mezcla de líquidos son esenciales para obtener resultados confiables y reproducibles.

¿Cómo funcionan los agitadores magnéticos sin calentamiento?

Los agitadores magnéticos sin calentamiento funcionan mediante el principio de la agitación magnética. Estos dispositivos constan de dos componentes principales: una placa de agitación y una barra magnética o «agitador» que se coloca dentro del recipiente que contiene el líquido a mezclar.

La placa de agitación tiene incorporados imanes y un motor eléctrico. Cuando se enciende el agitador magnético, el motor activa la rotación de los imanes en la placa de agitación. La barra magnética en el recipiente responde a este campo magnético giratorio y comienza a rotar alrededor de su eje. Esta rotación de la barra magnética genera un movimiento de remolino en el líquido circundante, logrando así la agitación eficiente de la muestra.

Es importante destacar que la velocidad de rotación de la barra magnética y, por lo tanto, la intensidad de la agitación, se pueden ajustar fácilmente mediante los controles del agitador magnético. Este método de agitación es ampliamente utilizado en laboratorios debido a su simplicidad, eficacia y capacidad para trabajar con una variedad de tamaños de recipientes y volúmenes de líquido. Además, como estos agitadores no incluyen funciones de calentamiento, son ideales para aplicaciones donde solo se necesita agitación sin alterar la temperatura de la muestra.

Usos de los agitadores magnéticos sin calentamiento.

Los agitadores magnéticos sin calentamiento son herramientas versátiles que se utilizan en diversos campos de investigación y análisis en laboratorios. Algunos de sus usos más comunes incluyen:

Preparación de Muestras: Los agitadores magnéticos son esenciales en la preparación de muestras, ya que permiten la homogeneización de líquidos y la creación de mezclas uniformes antes de realizar análisis o experimentos.

Química General: Se utilizan en una variedad de aplicaciones químicas, como la disolución de reactivos, la mezcla de soluciones y la homogeneización de productos químicos.

Biología Molecular: En biología molecular, los agitadores magnéticos se emplean en la preparación de muestras biológicas, la mezcla de reactivos en ensayos y la realización de experimentos en los que se requiera una agitación suave y constante.

Industria Farmacéutica y Biotecnología: En la investigación y desarrollo de fármacos, así como en la producción de productos biotecnológicos, estos agitadores son fundamentales para mantener la homogeneidad en la mezcla de componentes.

Análisis de Calidad: Se utilizan en laboratorios de control de calidad para asegurar que las muestras sean representativas y homogéneas antes de realizar pruebas o análisis específicos.

Investigación Ambiental: En estudios ambientales, los agitadores magnéticos pueden ser empleados para preparar y analizar muestras de agua, suelo u otros tipos de muestras ambientales.

Química Analítica: En análisis químico, estos agitadores pueden ser utilizados para mezclar soluciones y preparar muestras antes de realizar mediciones, como en espectroscopía u otras técnicas analíticas.

Educación: Son comunes en entornos educativos, como laboratorios escolares y universitarios, donde se utilizan para enseñar conceptos de química y biología, así como para realizar experimentos prácticos.

Los agitadores magnéticos sin calentamiento desempeñan un papel crucial en una amplia gama de aplicaciones científicas, proporcionando una mezcla eficiente y homogénea de líquidos en entornos de laboratorio.

Características de los agitadores magnéticos sin calentamiento.

Los agitadores magnéticos sin calentamiento presentan varias características que los hacen útiles y versátiles en entornos de laboratorio. A continuación, se describen algunas de sus principales características:

Agitación Magnética: Utilizan el principio de agitación magnética, donde una barra magnética colocada en el recipiente responde al campo magnético giratorio generado por una placa de agitación. Esta tecnología permite una mezcla suave y eficiente de líquidos.

Control de Velocidad Ajustable: Permiten ajustar la velocidad de agitación según las necesidades del experimento o proceso. Esta característica es crucial para adaptarse a diferentes viscosidades y volúmenes de líquidos.

Diseño Compacto y Portátil: Suelen tener un diseño compacto que facilita su colocación en espacios de trabajo limitados. Además, algunos modelos son portátiles, lo que permite su transporte entre diferentes estaciones de trabajo.

Superficie de Agitación: La placa de agitación suele ser resistente y fácil de limpiar. Algunos modelos cuentan con revestimientos especiales que mejoran la resistencia a productos químicos y la durabilidad.

Compatibilidad con Diferentes Tamaños de Recipientes: Son compatibles con una variedad de tamaños y tipos de recipientes, desde pequeños tubos de ensayo hasta matraces de mayor volumen. Esto proporciona flexibilidad en la realización de experimentos.

Bajo Nivel de Ruido y Vibración: Muchos agitadores magnéticos están diseñados para operar con bajos niveles de ruido y vibración, lo que contribuye a un entorno de trabajo más cómodo y estable.

Indicadores LED o Pantallas Digitales: Algunos modelos incorporan indicadores LED o pantallas digitales que muestran la velocidad de agitación actual, facilitando el control y la reproducción de condiciones específicas de agitación.

Funciones de Memoria y Temporizador: Algunos agitadores magnéticos incluyen funciones de memoria que permiten almacenar y recuperar configuraciones de agitación específicas. También pueden contar con temporizadores para programar la duración de la agitación.

Seguridad: Incorporan características de seguridad, como la desconexión automática en caso de sobrecalentamiento o mal funcionamiento, para proteger tanto al usuario como al equipo.

Estas características hacen que los agitadores magnéticos sin calentamiento sean herramientas valiosas en laboratorios de investigación, educativos e industriales, donde la agitación controlada y homogénea de líquidos es esencial para numerosas aplicaciones.

Preguntas frecuentes sobre los agitadores magnéticos sin calentamiento.

¿Cómo funciona el mecanismo de agitación en un agitador magnético sin calentamiento?

Utiliza una barra magnética en el recipiente que responde al campo magnético giratorio generado por una placa de agitación.

¿Cuál es la principal diferencia entre un agitador magnético con y sin calentamiento?

La principal diferencia radica en que los agitadores magnéticos sin calentamiento se centran exclusivamente en la función de agitación, sin modificar la temperatura de la muestra.

¿En qué campos de laboratorio son comúnmente utilizados los agitadores magnéticos sin calentamiento?

Se utilizan en química, biología molecular, análisis de calidad, industria farmacéutica, biotecnología, investigación ambiental y educación, entre otros.

¿Qué tipo de ajustes se pueden realizar en un agitador magnético sin calentamiento?

Se puede ajustar la velocidad de agitación para adaptarse a diferentes viscosidades y volúmenes de líquidos.

¿Cómo contribuyen las funciones de memoria en algunos agitadores magnéticos a la eficiencia en el laboratorio?

Permiten almacenar y recuperar configuraciones de agitación específicas para reproducir condiciones previamente establecidas.