+(601) 3003161 +(57) 3165326905

0

Agitadores magnéticos

Un agitador magnético para laboratorio es un equipo para laboratorio que utiliza un campo magnético para mezclar por medio de una barra magnética o barra de agitación un solvente y uno o más solutos. Algunos agitadores magnéticos suelen tener calentamiento, las temperaturas que se alcanzan pueden variar hasta 500 ºC esto depende de la calidad de la placa calefactora.

A continuación, puede encontrar agitador magnético con calentamiento para laboratorio, plancha de calentamiento con agitación para laboratorio y agitador magnético para laboratorio para la venta en Bogotá y Colombia.

AGITADORES MAGNÉTICOS

 

¿Qué es son agitadores magnéticos?

Los agitadores magnéticos son dispositivos de laboratorio diseñados para mezclar líquidos de manera eficiente mediante la aplicación de un campo magnético. Consisten en una pequeña barra magnética que se coloca dentro del recipiente de reacción y un motor magnético externo ubicado debajo de la superficie de trabajo. Cuando se activa el motor, el campo magnético generado hace girar la barra magnética dentro del líquido, provocando una agitación uniforme. Estos dispositivos son ampliamente utilizados en entornos de laboratorio para realizar mezclas, disoluciones y reacciones químicas, ya que ofrecen una mezcla constante y controlada sin necesidad de utilizar agitadores mecánicos intrusivos.

Los agitadores magnéticos son especialmente útiles en experimentos sensibles, ya que minimizan la contaminación cruzada y reducen el riesgo de la introducción de partículas externas en la muestra. Además, su capacidad para ajustar la velocidad de agitación permite un control preciso sobre las condiciones de mezcla, siendo una herramienta esencial en la investigación científica y en la preparación de muestras en laboratorios de química, biología y otras disciplinas afines.

¿Cómo funcionan los agitadores magnéticos?

Los agitadores magnéticos funcionan mediante la interacción de un campo magnético con una pequeña barra magnética colocada dentro del líquido que se desea agitar. Estos dispositivos constan de dos componentes principales: una placa o superficie de agitación y un motor magnético subyacente. La placa de agitación tiene integrado un imán permanente o una serie de imanes dispuestos de manera estratégica.

Cuando se enciende el agitador magnético, el motor magnético genera un campo magnético variable en la placa de agitación. En el interior del recipiente de reacción, se coloca una pequeña barra magnética, a menudo conocida como «barra de agitación» o «agitador magnético». Esta barra magnética está hecha de un material magnético, como el teflón recubierto con un recubrimiento de material magnético, y es colocada en el líquido que se desea agitar.

La interacción entre el campo magnético variable en la placa de agitación y la barra magnética dentro del líquido resulta en la rotación de la barra magnética. Esta rotación induce la agitación del líquido circundante, logrando una mezcla homogénea y uniforme. La velocidad de agitación se controla ajustando la velocidad del motor magnético subyacente, lo que permite a los usuarios regular la intensidad de la agitación según los requisitos específicos de su experimento o proceso de laboratorio. Este método de agitación es ampliamente utilizado en entornos de laboratorio debido a su eficacia, precisión y la capacidad de evitar la contaminación cruzada.

Usos de los agitadores magnéticos.

Los agitadores magnéticos son herramientas esenciales en entornos de laboratorio y se utilizan en una variedad de campos científicos y de investigación. Algunos de los usos más comunes de los agitadores magnéticos incluyen:

Mezcla de Reactivos Químicos: Los agitadores magnéticos son ampliamente utilizados para mezclar reactivos químicos de manera uniforme. Facilitan la disolución de sustancias en líquidos y aseguran la homogeneidad de las mezclas, lo que es crucial para muchas reacciones químicas.

Cultivos Celulares: En biología celular y molecular, los agitadores magnéticos son empleados para mantener la suspensión homogénea de células en cultivos celulares. Esto es importante para garantizar condiciones de crecimiento uniformes y la distribución equitativa de nutrientes y gases.

Preparación de Muestras: En laboratorios analíticos, los agitadores magnéticos se utilizan para preparar soluciones y muestras para análisis. Garantizan la consistencia en la composición de las muestras, lo que es crucial para obtener resultados precisos y reproducibles.

Pruebas de Disolubilidad: En estudios farmacéuticos y formulación de medicamentos, los agitadores magnéticos se emplean para evaluar la disolubilidad de compuestos en diferentes solventes. Esto es esencial para el desarrollo de formulaciones farmacéuticas eficaces.

Síntesis Orgánica: En la investigación química y síntesis orgánica, los agitadores magnéticos se utilizan para mezclar y agitar reacciones en fase líquida. Facilitan la mezcla de reactivos y aceleran las reacciones químicas.

Bioquímica y Biología Molecular: En técnicas como la inmunoprecipitación y la hibridación, los agitadores magnéticos son utilizados para asegurar la interacción homogénea entre las moléculas biológicas.

Calibración de Instrumentos: Los agitadores magnéticos a menudo se utilizan para calibrar instrumentos de medición, como sensores de pH y electrodos.

Educación en Laboratorios: En entornos educativos, los agitadores magnéticos son herramientas valiosas para demostrar conceptos de mezcla y agitación en química y biología.

Características de los agitadores magnéticos.

Los agitadores magnéticos presentan diversas características que los hacen útiles y versátiles en entornos de laboratorio. Aquí se mencionan algunas de las características comunes de estos dispositivos:

Placa de Agitación: Los agitadores magnéticos cuentan con una placa de agitación en la que se coloca la muestra a agitar. Esta placa suele ser de material resistente a productos químicos y está diseñada para proporcionar una superficie plana y uniforme.

Motor Magnético: Incorporan un motor magnético que genera un campo magnético variable. Este campo magnético interactúa con la barra magnética sumergida en el líquido, induciendo su rotación y provocando la agitación del contenido.

Control de Velocidad: La velocidad de agitación puede ajustarse para adaptarse a los requisitos específicos de cada aplicación. Los agitadores magnéticos suelen tener controles de velocidad que permiten tanto velocidades bajas para mezclas suaves como velocidades más altas para mezclas intensas.

Plataforma Calentadora (opcional): Algunos agitadores magnéticos cuentan con una plataforma calentadora incorporada que permite calentar la muestra durante el proceso de agitación. Esto es especialmente útil en reacciones químicas que requieren control de temperatura.

Tamaño y Capacidad: Los agitadores magnéticos están disponibles en una variedad de tamaños y capacidades para adaptarse a diferentes volúmenes de muestra, desde pequeños tubos de ensayo hasta matraces de mayor tamaño.

Seguridad: Muchos modelos cuentan con características de seguridad, como apagado automático en caso de sobrecalentamiento o sobreagitación. También pueden tener protecciones contra salpicaduras.

Durabilidad y Resistencia Química: Están fabricados con materiales resistentes a productos químicos para garantizar durabilidad y resistencia a la corrosión, lo que es esencial en entornos de laboratorio donde se manejan sustancias químicas variadas.

Diseño Compacto y Portátil: Muchos agitadores magnéticos tienen un diseño compacto y son portátiles, lo que facilita su movimiento y almacenamiento en el laboratorio.

Compatibilidad con Accesorios: Algunos agitadores magnéticos pueden ser compatibles con accesorios adicionales, como barras magnéticas de diferentes formas y tamaños, o adaptadores para diferentes tipos de recipientes.

Indicadores Visuales: Algunos modelos cuentan con indicadores visuales, como luces LED, para mostrar la velocidad de agitación actual y facilitar la monitorización del proceso.

Estas características hacen que los agitadores magnéticos sean herramientas versátiles y fundamentales en una variedad de aplicaciones de laboratorio.

Preguntas frecuentes sobre los agitadores magnéticos.

¿Cuál es la función principal de la barra magnética en un agitador magnético?

La barra magnética en un agitador magnético es responsable de agitar el líquido al rotar bajo la influencia del campo magnético generado por la placa de agitación.

¿Para qué se utiliza comúnmente un agitador magnético en un laboratorio de química?

Los agitadores magnéticos son comúnmente utilizados para mezclar reactivos químicos de manera uniforme, disolver sustancias en líquidos y facilitar reacciones químicas.

¿Por qué es importante controlar la velocidad de agitación en un agitador magnético?

Controlar la velocidad de agitación es esencial para adaptarse a diferentes procesos de mezcla, desde mezclas suaves hasta mezclas intensas, permitiendo un control preciso de las condiciones experimentales.

¿Qué tipo de muestras se pueden agitar con un agitador magnético?  

Los agitadores magnéticos pueden utilizarse para agitar una amplia variedad de muestras líquidas, desde soluciones químicas hasta cultivos celulares en medios de cultivo.

¿Cuál es la ventaja de utilizar agitadores magnéticos en comparación con métodos de agitación mecánica?

Los agitadores magnéticos minimizan la contaminación cruzada, son menos intrusivos y permiten una agitación más uniforme sin la necesidad de componentes mecánicos en contacto directo con la muestra.