
Cerámica técnica
La cerámica técnica es un material que ha demostrado alta estabilidad térmica, resistencia al impacto, a la tensión indirecta y al choque térmico, a llamas abiertas, dispositivos calientes y heladas, características difícilmente superables por alguna otra superficie.
Debido a que la totalidad de la superficie es vitrificada y vidriada no absorbe grasas y líquidos, manteniendo la superficie higiénicamente limpia. La cerámica técnica no se mancha debido a su impermeabilidad, se puede usar cualquier detergente. Facilidad para descontaminar.
La superficie acristalada tiene la máxima resistencia a la abrasión y al rayado.
¿Qué es la cerámica técnica?
La cerámica técnica es un material altamente resistente utilizado en diferentes aplicaciones industriales y científicas, gracias a sus propiedades mecánicas, químicas y térmicas. Se trata de un material cerámico que se fabrica a partir de materias primas seleccionadas y tratadas a altas temperaturas para obtener piezas con diferentes formas y tamaños.
La cerámica técnica se utiliza en una amplia variedad de campos, como la industria química, la electrónica, la aeroespacial, la automotriz, la biomédica y la energética, entre otros. Debido a sus propiedades, es una opción ideal para aplicaciones que requieren alta resistencia a la abrasión, al desgaste, al choque térmico y a la corrosión.
¿Cuáles son las características de la cerámica técnica?
La cerámica técnica se caracteriza por su alta resistencia mecánica, dureza, baja densidad y alta estabilidad térmica. Además, presenta una buena resistencia química a la mayoría de los ácidos, bases y disolventes orgánicos. A continuación, se describen algunas de las propiedades más destacadas de este material:
Resistencia mecánica: La cerámica técnica es un material muy resistente a la compresión, la tracción y la flexión. Puede soportar cargas extremadamente elevadas sin sufrir deformaciones plásticas.
Dureza: La dureza de la cerámica técnica es superior a la de muchos metales y aleaciones. Esta propiedad la convierte en un material ideal para aplicaciones que requieren resistencia al desgaste y a la abrasión.
Baja densidad: La cerámica técnica presenta una baja densidad en comparación con otros materiales, como el acero y las aleaciones de aluminio. Esto se traduce en una reducción del peso de las piezas y en una mayor eficiencia energética.
Estabilidad térmica: La cerámica técnica puede soportar altas temperaturas sin sufrir cambios en sus propiedades mecánicas y químicas. Esta propiedad la hace adecuada para aplicaciones en las que se requiere resistencia al choque térmico y a la oxidación.
Resistencia química: La cerámica técnica es altamente resistente a la mayoría de los ácidos, bases y disolventes orgánicos. No se corroen fácilmente y no sufren cambios químicos en presencia de sustancias agresivas.
¿Cuáles son los usos de la cerámica técnica?
La cerámica técnica se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones en diferentes sectores industriales. Algunos de los usos más comunes de este material son los siguientes:
Componentes electrónicos: La cerámica técnica se utiliza en la fabricación de semiconductores, condensadores, resistencias y otros componentes electrónicos debido a su alta resistencia eléctrica y térmica.
Mecánica: La cerámica técnica se utiliza en la fabricación de rodamientos, engranajes, cojinetes y otros componentes mecánicos debido a su alta resistencia a la abrasión y al desgaste.
Médica: La cerámica técnica se utiliza en la fabricación de prótesis, implantes y herramientas quirúrgicas debido a su biocompatibilidad y resistencia a la resistencia al desgaste y a la corrosión, las cerámicas técnicas también presentan una excelente resistencia a altas temperaturas.
¿Cuáles son algunas de las aplicaciones más comunes de la cerámica técnica?
Componentes para motores de avión: La cerámica técnica se utiliza en piezas de motores de avión, como anillos y cojinetes, debido a su resistencia al calor, al desgaste y a la corrosión.
Componentes para turbinas de gas: La cerámica técnica también se utiliza en turbinas de gas debido a su alta resistencia a la corrosión y a las altas temperaturas.
Componentes para dispositivos electrónicos: Las cerámicas técnicas se utilizan en la fabricación de componentes electrónicos, como condensadores y sensores, debido a sus propiedades dieléctricas y su alta resistencia a la corrosión.
Herramientas de corte: Las cerámicas técnicas también se utilizan en herramientas de corte, como cuchillas y brocas, debido a su alta dureza y resistencia al desgaste.
Implantes médicos: La cerámica técnica se utiliza en la fabricación de implantes médicos, como prótesis de cadera y de rodilla, debido a su alta resistencia a la corrosión y a su biocompatibilidad.