Descripción
El ácido cítrico anhidro (ACA) es un compuesto químico utilizado en el laboratorio de química y bioquímica como agente regulador del pH y como reactivo en la síntesis orgánica. El ACA es un polvo cristalino blanco que se disuelve fácilmente en agua y tiene un sabor ácido.
ACIDO CITRICO ANHIDRO AR
¿Qué es el ácido cítrico anhidro?
El ácido cítrico anhidro es un compuesto orgánico de fórmula química C6H8O7 que se encuentra de forma natural en muchas frutas y vegetales, como los cítricos, las fresas y los tomates. Es un ácido débil que tiene tres grupos carboxilo en su estructura, lo que lo convierte en un agente regulador del pH.
¿Para qué sirve el ácido cítrico anhidro?
El ácido cítrico anhidro se utiliza en el laboratorio como un agente regulador del pH en soluciones acuosas. También se utiliza como reactivo en la síntesis orgánica para la producción de compuestos como ésteres, aldehídos y cetonas. Además, el ACA se utiliza en la industria alimentaria como aditivo para dar sabor ácido a los alimentos y como conservante natural.
¿Cuáles son las características del ácido cítrico anhidro?
Características del ácido cítrico anhidro
- Peso molecular: 192,12 g/mol
- Punto de fusión: 153-159 °C
- Solubilidad: se disuelve fácilmente en agua y en etanol
- Color: polvo cristalino blanco
- Pureza: disponible en purezas de hasta el 99% de grado de pureza
El ácido cítrico anhidro es un compuesto estable y no inflamable, pero puede reaccionar con metales como el hierro y el zinc para formar hidrógeno gas inflamable. Es importante almacenar el ACA en un recipiente hermético y protegido de la luz y la humedad para evitar la formación de grumos. También es importante manejar el ACA con precaución y siguiendo las normas de seguridad establecidas en el laboratorio.