Descripción
AGITADOR POR VOLTEO “RT-10”, CUENTA CON:
Arranque suave y cambio de velocidad de agitación
Velocidad de agitación: 5-60 rpm
Ángulo ajustable 0 – 90°
Resistencia a la temperatura inferior a 65 ° C (aire seco)
Especificaciones Técnicas
MODELO | RT-10 |
---|---|
Velocidad de agitación: | 5 – 60 rpm |
Rango del ángulo: | 0 – 90° |
Motor: | 35 W |
Función de programa: | 10 pasos, 6 programas |
Temporizador y alarma: | 99 hr 59 min (Corrida continua) |
Pantalla: | Digital LCD con función retroalimentación |
Circuito de seguridad: | Sobre carga del motor |
Dimensiones (w x d x h) mm: | 200 x 250 x h260 mm |
Peso: | 6 Kg |
Otros: | Seguro PL (responsabilidad del producto) con certificación CE Función de almacenamiento (RPM, temporizador) Modo de bloqueo (entrada Jog-Shuttle desactivada) Función de auto compensación del usuario Alarma (estado de error y fin del temporizador) |
Requisitos eléctricos: | 120 V 60 Hz |
AGITADOR POR VOLTEO
¿Qué es un agitador por volteo?
Un agitador por volteo es un dispositivo utilizado en la industria química y farmacéutica para mezclar o agitar líquidos o sólidos en polvo en contenedores cerrados, como tambores o barriles. Funciona mediante un mecanismo de volteo que hace girar el contenedor, lo que permite una mezcla homogénea de los materiales dentro del recipiente. Este tipo de agitador es útil cuando se necesita mezclar o agitar grandes volúmenes de materiales en lotes. Se puede controlar la velocidad de rotación para adaptarse a diferentes tipos de materiales y requisitos de mezcla.
¿Cómo funciona un agitador por volteo?
El funcionamiento de un agitador por volteo es relativamente simple pero efectivo. Consiste en un mecanismo que permite girar el contenedor que contiene los materiales a mezclar o agitar. Aquí te detallo los pasos básicos de su funcionamiento:
- Preparación del contenedor: Los materiales que se desean mezclar o agitar se colocan dentro del contenedor adecuado, como un tambor o barril, que esté diseñado para soportar el proceso de agitación por volteo.
- Montaje del contenedor: El contenedor se coloca en la plataforma del agitador por volteo y se asegura correctamente para evitar movimientos incontrolados durante el proceso.
- Activación del mecanismo de volteo: Una vez que el contenedor está correctamente colocado y asegurado, se activa el mecanismo de volteo del agitador. Este mecanismo puede variar según el diseño específico del agitador, pero generalmente implica un sistema de accionamiento que hace girar el contenedor alrededor de su eje longitudinal.
- Agitación de los materiales: Con el contenedor en movimiento, los materiales contenidos en su interior se agitan y mezclan entre sí. La velocidad y la duración del proceso de agitación pueden ajustarse según los requisitos específicos de la mezcla.
- Finalización del proceso: Una vez que se alcanza la mezcla deseada, se detiene el mecanismo de volteo y se retira el contenedor del agitador. Los materiales mezclados pueden entonces ser transferidos para su uso o procesamiento posterior.
Un agitador por volteo funciona mediante el giro controlado de un contenedor que contiene los materiales a mezclar, permitiendo una agitación efectiva y homogénea de los mismos.
Usos de un agitador por volteo.
Los agitadores por volteo tienen una variedad de aplicaciones en diferentes industrias debido a su capacidad para mezclar y agitar grandes volúmenes de materiales en contenedores cerrados. Algunos de los usos comunes de un agitador por volteo incluyen:
- Industria química: Se utilizan para mezclar productos químicos, solventes, pinturas, recubrimientos, adhesivos y otros materiales líquidos o en polvo utilizados en procesos químicos.
- Industria farmacéutica: Son útiles para la preparación de medicamentos, cremas, ungüentos y otras formulaciones farmacéuticas que requieren una mezcla homogénea y controlada de ingredientes.
- Industria alimentaria: Se emplean para mezclar ingredientes en la producción de alimentos procesados, productos horneados, salsas, aderezos y otros productos alimenticios en grandes lotes.
- Industria cosmética: Se utilizan en la fabricación de cosméticos, como cremas, lociones, maquillajes y productos para el cuidado de la piel, para mezclar y homogeneizar los ingredientes.
- Industria de pinturas y revestimientos: Son utilizados para mezclar pigmentos, resinas, diluyentes y otros componentes utilizados en la producción de pinturas, tintas y revestimientos.
- Industria de minería y metalurgia: Se emplean en la preparación de suspensiones, soluciones y lodos utilizados en procesos de extracción, refinación y tratamiento de minerales y metales.
- Industria de tratamiento de aguas: Son utilizados en plantas de tratamiento de aguas residuales y potables para mezclar productos químicos, como coagulantes, floculantes y desinfectantes, con el agua para su tratamiento.
Estos son solo algunos ejemplos de los diversos usos de los agitadores por volteo en diferentes industrias. Su versatilidad y capacidad para manejar grandes volúmenes de materiales los hacen herramientas valiosas en una amplia gama de aplicaciones industriales.
Características de un agitador por volteo.
Algunas características comunes que suelen tener:
- Capacidad de carga: Los agitadores por volteo están diseñados para manejar contenedores de diferentes tamaños y capacidades, desde tambores pequeños hasta barriles más grandes. La capacidad de carga puede variar según el modelo del agitador.
- Mecanismo de volteo: Incorporan un mecanismo de volteo que permite girar el contenedor alrededor de su eje longitudinal. Este mecanismo puede ser accionado por motores eléctricos, neumáticos u otros sistemas de transmisión.
- Control de velocidad: Muchos agitadores por volteo ofrecen la posibilidad de ajustar la velocidad de rotación del contenedor. Esto permite controlar la intensidad de la agitación y adaptarla a los requisitos específicos de la mezcla.
- Seguridad: Los agitadores por volteo suelen estar equipados con características de seguridad, como dispositivos de bloqueo para asegurar el contenedor durante el proceso de agitación y protecciones para evitar accidentes.
- Materiales de construcción: Están construidos con materiales resistentes y duraderos que pueden soportar las condiciones de trabajo exigentes de la industria, como acero inoxidable, acero al carbono o materiales plásticos de alta resistencia.
- Facilidad de uso: Los agitadores por volteo están diseñados para ser fáciles de operar y mantener. Deben contar con controles intuitivos y accesibles, así como con componentes que puedan limpiarse y mantenerse fácilmente.
- Compatibilidad con accesorios: Algunos modelos de agitadores por volteo pueden ser compatibles con una variedad de accesorios opcionales, como paletas de agitación específicas, adaptadores de contenedor y sistemas de control avanzados.
- Versatilidad de aplicación: Son versátiles y pueden utilizarse en una amplia gama de aplicaciones industriales, desde la mezcla de productos químicos y farmacéuticos hasta la preparación de alimentos y la fabricación de cosméticos.
Estas son algunas características típicas que pueden encontrarse en los agitadores por volteo.
Preguntas sobre un agitador por volteo.
¿Qué tipo de materiales se pueden mezclar con un agitador por volteo?
Se pueden mezclar una amplia variedad de materiales, como productos químicos, solventes, pinturas, cremas, alimentos, minerales, entre otros.
¿Cuál es la capacidad típica de carga de un agitador por volteo?
La capacidad de carga puede variar, pero estos agitadores pueden manejar contenedores de diferentes tamaños y capacidades, desde tambores pequeños hasta barriles más grandes.
¿Cómo se ajusta la velocidad de rotación de un agitador por volteo?
La velocidad de rotación se ajusta generalmente mediante controles ubicados en el panel de control del agitador, permitiendo controlar la intensidad de la agitación.
¿Qué características de seguridad suelen tener los agitadores por volteo?
Suelen estar equipados con dispositivos de bloqueo para asegurar el contenedor durante la agitación, así como con protecciones para evitar accidentes.
¿Qué materiales se utilizan comúnmente en la construcción de agitadores por volteo?
Se utilizan materiales resistentes y duraderos como acero inoxidable, acero al carbono o materiales plásticos de alta resistencia.
¿Por qué son útiles los agitadores por volteo en la industria?
Son útiles porque permiten mezclar grandes volúmenes de materiales de manera eficiente, homogénea y controlada, lo que aumenta la productividad y la calidad de los productos finales.