Descripción
Especificaciones Técnicas
MODELO | MaXterile 47 | MaXterile 60 | MaXterile 80 | MaXterile 100 | |
---|---|---|---|---|---|
Capacidad: | 47 litros | 60 litros | 80 litros | 100 litros | |
Modelo con registrador incorporado: | MaXterile 47R | MaXterile 60R | MaXterile 80R | MaXterile 100R | |
Tipo de ciclo de esterilización: | Modo sólido o líquido | ||||
Rango de temperatura y precisión: | Ambiente + 5 ℃ a 132 ℃, ± 0.5 ℃ a 121 ℃ | ||||
Manómetro: | 1,2 kgf / cm2 a 121 ℃ 2,0 kgf / cm2 a 132 ℃ 0 ~ 3 kgf / cm2 |
||||
Temporizador y alarma: | 60 min, estado de error y fin del temporizador | ||||
Pantalla: | LCD digital con función de luz de fondo | ||||
Controlador: | Sistema de control difuso digital (completamente automático) | ||||
Cerradura de puerta: | Puerta corrediza tipo palanca / sistema de cierre de puerta electrónico de seguridad | ||||
Impresora: | Impresora de tipo térmico, rollo de papel de registro: w58 × Φ40 mm | ||||
Bandejas incluidas: | Se incluyen 2 cestas de alambre de acero inoxidable | ||||
Circuito de seguridad: | Protección contra sobre temperatura / presión / corriente, detección de error del sensor | ||||
Material: | Acero inoxidable (# 304) – Recipiente a presión, acero con recubrimiento en polvo – Externo | ||||
Peso Neto (Embalaje): | 117 kg | 120 kg | 170 kg | 170 kg | |
Consumo: | 2 kW | 3 kW | 2 kW x 2 | 2 kW x 2 | |
Dimensiones Interior: | Φ300×h670 | Φ350×h650 | Φ400×h650 | Φ450×h630 | |
Voltaje: | 1Phase – AC 120V, 60Hz or 1Phase – AC 230V, 50/60Hz |
1Phase – AC 120V, 60Hz or 1Phase – AC 230V, 50/60Hz |
Autoclave vertical digital
Los autoclaves verticales digitales son equipos utilizados en laboratorios y hospitales para esterilizar instrumentos y equipos médicos, así como para la esterilización de medios de cultivo, soluciones y otros materiales de laboratorio. Este equipo es esencial en cualquier laboratorio, y es especialmente importante en aquellos donde se manipulan microorganismos y otros agentes infecciosos.
En los laboratorios, hospitales, clínicas, industrias farmacéuticas y de alimentos, es necesario contar con equipos que garanticen la esterilización de los instrumentos y productos utilizados. Entre estos equipos se encuentran los autoclaves, que permiten la esterilización mediante la utilización de vapor de agua a alta temperatura y presión.
¿Qué es un autoclave vertical digital?
El autoclave vertical digital es un equipo utilizado en laboratorios médicos, dentales, de investigación y veterinarios para esterilizar instrumentos y materiales médicos. Este tipo de autoclave es conocido por su alta eficiencia y capacidad para eliminar todo tipo de microorganismos, incluyendo bacterias, virus, hongos y esporas.
Un autoclave es un dispositivo que utiliza vapor de agua a alta presión y temperatura para esterilizar instrumentos y materiales médicos. El autoclave vertical digital es un tipo específico de autoclave que se utiliza para esterilizar una amplia gama de instrumentos, desde utensilios pequeños hasta herramientas de mayor tamaño.
¿Para qué sirve un autoclave vertical digital?
Los autoclaves verticales digitales se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones en laboratorios y hospitales. Algunas de las aplicaciones más comunes son:
- Esterilización de instrumentos y equipos médicos: Los autoclaves verticales digitales se utilizan para esterilizar instrumentos y equipos médicos que se utilizan en procedimientos quirúrgicos y médicos.
- Esterilización de materiales de laboratorio: Los autoclaves verticales digitales se utilizan para esterilizar medios de cultivo, soluciones y otros materiales de laboratorio que pueden estar contaminados con microorganismos y otros agentes infecciosos.
- Investigación científica: Los autoclaves verticales digitales se utilizan en investigaciones científicas que requieren la esterilización de materiales y equipos.
¿Cuáles son las características de un autoclave vertical digital?
- Operación digital: El autoclave vertical digital cuenta con una pantalla digital que hace que sea fácil de usar y configurar los ciclos de esterilización. Esto permite una operación más precisa y controlada del equipo.
- Capacidad y tamaño: Este autoclave viene en diferentes tamaños y capacidades para adaptarse a las necesidades de cada laboratorio. Su tamaño y capacidad lo hacen adecuado para esterilizar tanto pequeños instrumentos como herramientas de mayor tamaño.
- Sistema de seguridad: El autoclave vertical digital cuenta con un sistema de seguridad integrado que evita sobrecalentamientos y presiones excesivas durante el proceso de esterilización. Además, tiene un sistema de auto-descarga de aire que asegura la eliminación completa del aire del interior de la cámara, garantizando una esterilización eficaz.
- Materiales de construcción: El autoclave vertical digital está construido con materiales de alta calidad, resistentes a la corrosión y al desgaste. Esto asegura su durabilidad y fiabilidad a largo plazo.
- Ciclos de esterilización programables: El autoclave vertical digital cuenta con ciclos de esterilización programables, lo que permite al usuario configurar los ciclos según los materiales que se van a esterilizar. Esto hace que sea un equipo altamente adaptable a las necesidades de cada laboratorio.
¿Cuáles son los diferentes tipos de autoclaves que hay?
Existen varios tipos de autoclaves que varían en función de su diseño, capacidad y aplicación. A continuación, se describen los tipos de autoclaves más comunes:
- Autoclave vertical: Este tipo de autoclave tiene un diseño vertical y se utiliza para esterilizar instrumentos de laboratorio, productos farmacéuticos y otros productos pequeños. Generalmente, cuenta con una capacidad que oscila entre los 25 y 150 litros.
- Autoclave horizontal: Este tipo de autoclave tiene un diseño horizontal y se utiliza para esterilizar productos de mayor tamaño, como equipos médicos, alimentos envasados y productos farmacéuticos. La capacidad de este tipo de autoclave varía desde los 100 hasta los 1000 litros.
- Autoclave de mesa: Este tipo de autoclave tiene un tamaño más pequeño que los anteriores y se utiliza para la esterilización de pequeñas cantidades de instrumentos de laboratorio y productos farmacéuticos.
- Autoclave de doble puerta: Este tipo de autoclave tiene dos puertas, una para cargar los productos y otra para descargarlos, lo que permite una mayor eficiencia en la esterilización. Este tipo de autoclave es comúnmente utilizado en hospitales y clínicas.
- Autoclave de vacío: Este tipo de autoclave utiliza un sistema de vacío para eliminar el aire del interior de la cámara de esterilización y así poder alcanzar una temperatura y presión adecuada para la esterilización.
¿Cuál es el funcionamiento de la autoclave?
El funcionamiento de la autoclave es sencillo, pero requiere de una serie de pasos que deben seguirse rigurosamente para garantizar una esterilización adecuada. A continuación, se describen los pasos necesarios para el funcionamiento de una autoclave:
- Carga: Se colocan los instrumentos, productos o materiales a esterilizar dentro de la cámara de la autoclave. Es importante asegurarse de que los productos se encuentren en condiciones adecuadas para la esterilización.
- Sellado: Se sella la puerta de la autoclave para evitar fugas de vapor y presión durante el proceso de esterilización.
- Selección de programa: Se selecciona el programa de esterilización adecuado para el tipo de producto que se va a esterilizar. Los programas pueden variar en función de la carga y la temperatura y presión requeridas.
- Inicio del ciclo: Se inicia el ciclo de esterilización, el cual puede durar desde unos pocos minutos hasta varias horas, dependiendo del tipo de producto y del programa seleccionado.
¿Qué tipo de esterilización se efectúa en la autoclave?
La autoclave es uno de los métodos más efectivos para la esterilización de materiales y se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la investigación en ciencias biológicas y médicas, así como en la industria alimentaria. La autoclave funciona mediante la aplicación de calor, presión y vapor de agua para esterilizar los materiales. La combinación de estos factores elimina efectivamente todos los organismos presentes, incluyendo bacterias, virus y hongos.
Existen diferentes tipos de esterilización que se pueden llevar a cabo en una autoclave, incluyendo la esterilización por calor húmedo y la esterilización por calor seco. La esterilización por calor húmedo se lleva a cabo mediante la aplicación de vapor de agua a alta presión y temperatura. El vapor penetra en los materiales y elimina cualquier organismo que esté presente. Este tipo de esterilización es ideal para materiales que son resistentes al calor y la humedad, como vidrio, plástico y metal.
Por otro lado, la esterilización por calor seco se realiza mediante la aplicación de calor a los materiales. Los materiales se colocan en una cámara y se someten a una alta temperatura durante un período de tiempo determinado. Este método es adecuado para materiales que son sensibles al calor y la humedad, como ciertos tipos de plásticos y textiles.
En ambos casos, la esterilización se lleva a cabo mediante la eliminación de todos los organismos presentes en los materiales. El proceso de esterilización es vital en la investigación y producción de productos biológicos, así como en la prevención de la propagación de enfermedades infecciosas.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es la capacidad de un autoclave vertical digital?
La capacidad de un autoclave vertical digital varía según el modelo y la marca. La capacidad de estos equipos suele oscilar entre 20 y 150 litros.
¿Cuál es la presión y temperatura necesarias para la esterilización?
La presión y temperatura necesarias para la esterilización dependen del material a esterilizar y del tipo de autoclave. En general, se utiliza una temperatura de entre 121 y 134 grados Celsius y una presión de entre 15 y 30 psi.
¿Cuánto tiempo dura el ciclo de esterilización en un autoclave vertical digital?
El tiempo de ciclo de esterilización en un autoclave vertical digital varía según el material a esterilizar y el tipo de autoclave utilizado. En general, el ciclo de esterilización puede durar entre 30 y 60 minutos.
¿Qué tipo de materiales se pueden esterilizar en un autoclave vertical digital?
En un autoclave vertical digital se pueden esterilizar una amplia variedad de materiales, incluyendo instrumentos y equipos médicos, materiales de laboratorio como medios de cultivo y soluciones, y otros materiales que requieran esterilización.
¿Cómo se mantiene y limpia un autoclave vertical digital?
Para mantener y limpiar un autoclave vertical digital, se deben seguir las instrucciones del fabricante. En general, se recomienda limpiar el autoclave después de cada uso y realizar un mantenimiento regular para garantizar su correcto funcionamiento.
¿Cómo se carga un autoclave vertical digital?
Para cargar un autoclave vertical digital, se deben seguir las instrucciones del fabricante. En general, se recomienda colocar los materiales a esterilizar en bolsas de esterilización y colocarlas en los estantes del autoclave.
¿Es seguro utilizar un autoclave vertical digital?
Sí, es seguro utilizar un autoclave vertical digital siempre y cuando se sigan las instrucciones del fabricante y se utilice de manera adecuada. Estos equipos tienen sistemas de seguridad para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los usuarios.
¿Cuáles son las diferencias entre un autoclave vertical digital y un autoclave horizontal?
Las principales diferencias entre un autoclave vertical digital y un autoclave horizontal son su diseño y su capacidad. Los autoclaves verticales tienen una capacidad menor que los autoclaves horizontales y son ideales para laboratorios y hospitales con un espacio limitado. Además, los autoclaves horizontales tienen una carga y descarga más fácil, mientras que los autoclaves verticales tienen un diseño más compacto y requieren menos espacio.