Descripción
CENTRÍFUGA UNIVERSAL “Cef-D50.6”, CUENTA CON:
Equipo seguro y confiable
Autoenfriamiento
Desaceleración rápida
Función de memoria 9 set
Equilibrio automático
Velocidad estable
Especificaciones Técnicas
MODELO | Cef-D50.6 | |
---|---|---|
Rotor angular fijo y capacidad | Incluido | 6 orificios, (Tubos 50 mL) |
Opcional | 12 orificios,(Tubos 1.5-5 mL) 24 orificios,(Tubos 1.5-5 mL) |
|
Rotor de giro y capa (Opcional): | SR1550; 4 X 1 orificio – 50mL, 4 X 3 orificios 10-15mL 4 X 4 orificios: 5-7mL 6 4 X 3 orificios:1.5/2.0mL |
|
Adaptadores: | 6 unidades de 50 mL | |
Rango de velocidad: | 600 – 4000 rpm | |
R.C.F: | 2,325 g | |
Motor: | Motor DC sin escobillas | |
Temporizador: | 0-30 min | |
Voltaje: | 120V 60 Hz |
Centrifuga universal para laboratorio
¿Qué es la centrifuga universal?
La centrifuga universal es un equipo esencial en cualquier laboratorio, tanto en la investigación científica como en la industria. Se trata de una máquina que utiliza la fuerza centrífuga para separar componentes de una muestra líquida en función de su densidad. Es decir, se basa en la diferencia de masa de las partículas contenidas en una muestra para separarlas y clasificarlas.
¿Cómo funciona la centrifuga universal?
Para su funcionamiento, la centrifuga universal cuenta con un rotor que gira a altas velocidades. Este rotor, que puede tener distintas formas y tamaños, se coloca en una cámara en la que se ubican los tubos o recipientes que contienen la muestra a analizar. Al girar, la muestra se somete a una fuerza centrífuga que provoca la separación de los componentes de la muestra en función de su densidad. Los componentes más densos se desplazan hacia el fondo del tubo, mientras que los menos densos se ubican en la parte superior.
¿Para qué se utiliza la centrifuga universal?
La centrifuga universal se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, como la separación de componentes sanguíneos, la extracción de proteínas o ácidos nucleicos, la purificación de lípidos, la separación de partículas en suspensiones, la concentración de muestras y la eliminación de partículas indeseadas en diversos procesos.
¿Cuáles son las características de la centrifuga universal?
Entre las características que se pueden encontrar en una centrifuga universal, destacan la capacidad de la cámara, que puede variar en función del modelo, la velocidad máxima de rotación, la posibilidad de cambiar los rotores, la opción de refrigeración para muestras sensibles al calor, la programación de diferentes ciclos de centrifugado y la posibilidad de ajustar la velocidad y el tiempo de funcionamiento.
Es importante elegir la centrifuga adecuada para cada tipo de muestra y aplicación específica, y seguir las recomendaciones del fabricante para su correcto uso y mantenimiento. Además, es fundamental utilizar tubos o recipientes de centrifugado que sean compatibles con la máquina y estén diseñados para soportar las altas fuerzas centrífugas a las que serán sometidos durante el proceso.