Descripción
GABINETES DESECADORES, CUENTA CON:
Ideal para almacenamiento de muestras
1 medidor de presión; 0Bar ~ 1Bar ± 1,5%
Dos válvulas de vacío
Panel de PMMA de 20 mm forma corta
Panel de PMMA de 20 – 30 mm forma alta
Especificaciones Técnicas
MODELO | DH.DeVS | DH.DeVM | DH.DeVL | DH.DeVLH |
---|---|---|---|---|
Capacidad: | 7 Litros | 9.2 Litros | 12 Litros | 30 Litros |
Panel: | 20 mm PMMA | 20 mm PMMA | 20 mm PMMA | 25 mm PMMA |
Forma: | Baja | Baja | Alta | Alta |
Dimensiones exteriores: | 300×300×h170mm | 260×260×h360mm | 310×225×h430mm | 320×335×h600mm |
Dimensiones interiores: | 260×260×h100mm | 210×210×h210mm | 260×180×h260mm | 260×280×h410mm |
Incluye: | 1 estante, 1 bandeja | 4 estantes, 1 bandeja |
GABINETE DESECADOR AL VACÍO CON MANÓMETRO
¿Qué es un gabinete desecador al vacío con manómetro?
¿Cómo funciona un gabinete desecador al vacío con manómetro?
Un gabinete desecador al vacío con manómetro funciona utilizando un sistema de vacío para crear un ambiente seco dentro de una cámara hermética. Este proceso se lleva a cabo mediante una bomba de vacío que extrae el aire de la cámara, reduciendo la presión interna. Al disminuir la presión, se facilita la evaporación de la humedad de los objetos dentro del gabinete, ya que el agua tiene un punto de ebullición más bajo a presiones más bajas. El desecante presente en la cámara absorbe la humedad liberada durante este proceso.
El manómetro, por su parte, es un dispositivo que mide la presión dentro del gabinete y permite controlarla de manera precisa. Esto es esencial para asegurar que se mantenga el nivel de vacío adecuado para la desecación eficaz de los materiales almacenados. El operador puede monitorear el manómetro para garantizar que se mantenga la presión deseada y ajustar el sistema según sea necesario. De esta manera, el gabinete desecador al vacío con manómetro proporciona un ambiente controlado y seco para el almacenamiento o procesamiento de materiales sensibles a la humedad.
Usos de un gabinete desecador al vacío con manómetro.
Un gabinete desecador al vacío con manómetro tiene una variedad de usos en diferentes industrias y campos. Algunos de estos usos incluyen:
- Conservación de muestras sensibles: En laboratorios de investigación, se utiliza para almacenar muestras biológicas, químicas o materiales sensibles a la humedad en un ambiente seco y controlado.
- Procesamiento de materiales: En la industria manufacturera, se emplea para secar y desgasificar materiales como polímeros, resinas, componentes electrónicos y productos farmacéuticos, garantizando la calidad y durabilidad de los productos finales.
- Análisis de muestras: En laboratorios de análisis, se utiliza para preparar muestras secas y libres de humedad para técnicas analíticas como la espectroscopia, cromatografía o microscopía, donde la presencia de agua podría interferir con los resultados.
- Conservación de alimentos: En la industria alimentaria, se emplea para el almacenamiento de alimentos deshidratados, hierbas, especias o productos sensibles a la humedad, prolongando su vida útil y manteniendo su calidad.
- Estabilización de productos: En la industria farmacéutica y de cosméticos, se utiliza para estabilizar productos sensibles a la humedad, como tabletas, cápsulas, polvos o cremas, evitando la degradación o cambios no deseados en su composición.
- Investigación científica: En laboratorios de física, química, biología o materiales, se emplea para llevar a cabo experimentos en condiciones controladas de vacío y humedad, permitiendo estudiar fenómenos específicos o desarrollar nuevos materiales.
El gabinete desecador al vacío con manómetro es una herramienta versátil que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones donde se requiere un ambiente seco y controlado para el almacenamiento, procesamiento o análisis de materiales sensibles a la humedad.
Características de un gabinete desecador al vacío con manómetro.
Aquí hay algunas características comunes que suelen tener:
- Cámara hermética: El gabinete está diseñado con una cámara sellada herméticamente para mantener un ambiente libre de humedad.
- Sistema de vacío: Incorpora una bomba de vacío que permite crear y mantener un vacío dentro de la cámara para eliminar la humedad.
- Manómetro: Incluye un manómetro para medir y controlar la presión dentro de la cámara, asegurando un nivel de vacío adecuado para el proceso de desecación.
- Desecante: Viene con un desecante, como gel de sílice o tamices moleculares, para absorber la humedad presente en la cámara.
- Control de temperatura: Algunos modelos pueden tener la capacidad de controlar la temperatura dentro de la cámara para optimizar el proceso de desecación.
- Construcción duradera: Fabricado con materiales resistentes y duraderos que garantizan la integridad estructural y la longevidad del equipo.
- Puerta transparente: Muchos gabinetes desecadores al vacío tienen una puerta transparente que permite visualizar el interior sin abrir la cámara, lo que minimiza la entrada de humedad.
- Conexiones y accesorios: Puede incluir conexiones para conectar otros equipos, como bombas de vacío adicionales o sistemas de purga de nitrógeno, y accesorios como estantes ajustables para facilitar el almacenamiento de diferentes tipos de muestras.
Preguntas sobre un gabinete desecador al vacío con manómetro.
¿Qué función cumple un gabinete desecador al vacío con manómetro?
Un gabinete desecador al vacío con manómetro se utiliza para crear un ambiente seco y controlado dentro de una cámara hermética, eliminando la humedad mediante el uso de vacío y desecantes.
¿Cuál es la importancia del manómetro en un gabinete desecador al vacío?
El manómetro permite medir y controlar la presión dentro de la cámara, asegurando que se mantenga el nivel de vacío adecuado para el proceso de desecación.
¿Qué tipo de desecantes se pueden utilizar en un gabinete desecador al vacío?
Se pueden utilizar desecantes como gel de sílice, tamices moleculares o incluso zeolitas, dependiendo de las necesidades específicas de desecación y las características de los materiales almacenados.
¿Cuál es la diferencia entre un gabinete desecador al vacío y un gabinete desecador estándar?
La principal diferencia radica en el uso del vacío en el gabinete desecador al vacío para acelerar el proceso de desecación y garantizar un ambiente más seco y controlado.
¿Para qué tipo de aplicaciones se utiliza comúnmente un gabinete desecador al vacío con manómetro?
Se utiliza en aplicaciones donde es crucial mantener un ambiente seco y controlado, como en la conservación de muestras sensibles, el procesamiento de materiales o el análisis de muestras en laboratorios.
¿Cómo se controla la temperatura dentro de un gabinete desecador al vacío?
Algunos modelos pueden tener la capacidad de controlar la temperatura mediante sistemas de calefacción o refrigeración integrados, lo que permite optimizar el proceso de desecación según las necesidades específicas de los materiales.
¿Qué precauciones se deben tomar al utilizar un gabinete desecador al vacío con manómetro?
Es importante seguir las instrucciones del fabricante para el uso adecuado del equipo, evitar sobrecargar la cámara y asegurarse de que los desecantes estén en buenas condiciones y se cambien según sea necesario.
¿Cómo se puede garantizar un mantenimiento adecuado de un gabinete desecador al vacío con manómetro?
Es fundamental realizar un mantenimiento regular del equipo, incluyendo la limpieza de la cámara y los componentes internos, así como la revisión y calibración periódica del manómetro y otros dispositivos de control.