Descripción
ULTRACONGELADOR HAIER “578 L”, CUENTA CON:
Pantalla LCD
Capacidad 578 L
Alarmas audibles
Sistema controlado por microprocesador
Diseño de sistema de refrigeración especializado que utiliza ventiladores y compresores silenciosos
Especificaciones Técnicas
MODELO | 578 L |
---|---|
Capacidad: | 578 L |
Rango de temperatura: | -40 a -86 °C |
Incrementos de temperatura: | 0.1 ⁰C |
Interfaz USB: | Sí |
Peso: | 330 kg |
Numero de estantes: | 3 – 4 |
Dimensiones interiores: | 620 x 716 x 1310 mm |
Ultracongelador para Laboratorio
¿Qué es un ultracongelador para laboratorio?
Un ultracongelador para laboratorio es un equipo de refrigeración que se utiliza para congelar y almacenar muestras biológicas a muy bajas temperaturas, generalmente entre -80°C y -150°C. Estos equipos son esenciales en muchos campos de investigación, incluyendo la biología molecular, la bioquímica, la microbiología y la genética.
¿Cómo funciona un ultracongelador para laboratorio?
El ultracongelador para laboratorio funciona mediante la utilización de compresores y serpentines de enfriamiento que permiten la creación de un ambiente de ultra bajas temperaturas. Estos equipos son capaces de mantener la estabilidad de las temperaturas dentro del rango deseado, lo que asegura la conservación de las muestras biológicas durante largos períodos de tiempo.
¿Cuáles son las características de un ultracongelador para laboratorio?
Entre las características más destacadas de los ultracongeladores para laboratorio se encuentran su alta capacidad de enfriamiento, lo que permite mantener las muestras a temperaturas extremadamente bajas. Además, estos equipos están diseñados con un sistema de refrigeración de bajo nivel de ruido y vibración, lo que garantiza un ambiente de trabajo cómodo y seguro para los usuarios.
Otras características importantes del ultracongelador para laboratorio incluyen su sistema de alarma y monitoreo, que alerta al usuario cuando la temperatura se encuentra fuera del rango deseado o cuando hay una falla en el sistema de refrigeración. Esto permite tomar medidas preventivas para evitar la pérdida de las muestras.
También es importante destacar que algunos ultracongeladores para laboratorio están equipados con sistemas de respaldo de energía, lo que garantiza la conservación de las muestras biológicas en caso de cortes de energía o fallos en el suministro eléctrico.