Inicio » Productos » Equipos para laboratorio » Microscopios para laboratorio » Microscopio Trinocular
Los microscopios son equipos para laboratorio que se emplean para observar con mayor facilidad a aquellos objetos que son demasiado pequeños, por lo cual, son ideales para uso a nivel educativo, investigativo, y aplicaciones médicas y veterinarias. A continuación, puede encontrar microscopios binoculares, trinoculares y de fluorescencia para laboratorio ademas de camaras para microscopios para la venta en Bogotá y Colombia.
Un microscopio trinocular es una variante especial de microscopio óptico que se distingue por tener dos oculares para la observación binocular y un tercer tubo óptico adicional, llamado tubo trinocular, destinado a la conexión de cámaras u otros dispositivos de imagen. La disposición trinocular permite que dos observadores vean la muestra simultáneamente a través de los oculares, mientras que el tercer tubo permite la conexión de equipos de fotografía, cámaras digitales o sistemas de captura de imágenes. Este diseño versátil es particularmente valioso en entornos de laboratorio y educativos, donde la documentación visual de las observaciones es esencial.
La capacidad trinocular es especialmente útil en investigaciones biológicas, medicina, metalurgia y otras disciplinas donde se requiere documentación visual para el análisis y la presentación de datos. La imagen capturada a través del tubo trinocular puede ser utilizada para documentar hallazgos, realizar presentaciones o para su análisis posterior. Este tipo de microscopio trinocular ofrece una flexibilidad adicional al permitir a los usuarios elegir entre la observación directa o la documentación de imágenes, haciendo que sea una herramienta valiosa en contextos donde la investigación y la documentación visual son fundamentales.
Existen varios tipos de microscopios trinoculares, cada uno diseñado para aplicaciones específicas y adaptado a las necesidades de observación y documentación en diferentes campos. Algunos de los tipos comunes de microscopios trinoculares son:
Microscopio Biológico Trinocular:
Este tipo de microscopio está diseñado para la observación de muestras biológicas, como células, tejidos y microorganismos. La capacidad trinocular permite la conexión de cámaras para la documentación de imágenes en investigaciones biológicas y médicas.
Microscopio Metalúrgico Trinocular:
Utilizado en metalurgia y ciencias de los materiales, este microscopio trinocular permite la observación y análisis de muestras opacas, como metales y aleaciones. La capacidad de conexión de cámaras facilita la documentación de la estructura y composición de los materiales.
Microscopio Estereoscópico Trinocular:
Este tipo de microscopio trinocular se utiliza para la observación tridimensional de objetos, siendo especialmente útil en campos como la biología, la geología y la electrónica. Permite una visión tridimensional de las muestras y facilita la documentación visual.
Microscopio Fluorescente Trinocular:
Diseñado para aplicaciones que requieren la observación de muestras fluorescentes, como en biología celular y molecular. La capacidad trinocular facilita la integración de sistemas de imágenes fluorescentes para el estudio de marcadores específicos.
Microscopio de Contraste de Fase Trinocular:
Utilizado en biología y ciencias médicas, este microscopio trinocular permite observar detalles internos de las células mediante el contraste de fase. La capacidad trinocular se utiliza para la documentación de imágenes en estudios celulares.
Tubo Trinocular:
La característica principal de un microscopio trinocular es la presencia de un tercer tubo óptico, aparte de los dos tubos oculares para la observación binocular. Este tercer tubo trinocular permite la conexión de cámaras u otros dispositivos de imagen para la documentación visual.
Oculares y Objetivos Intercambiables:
Al igual que los microscopios binoculares, los trinoculares suelen tener oculares y objetivos intercambiables para ajustar la magnificación y la resolución según las necesidades específicas de la observación.
Enfoque Fino y Grueso:
Los microscopios trinoculares están equipados con sistemas de enfoque fino y grueso que permiten un ajuste preciso de la distancia entre el objetivo y la muestra. Esto es esencial para obtener imágenes nítidas y detalladas.
Platina Móvil:
La platina, la superficie donde se coloca la muestra, es móvil para facilitar el desplazamiento de la muestra bajo el objetivo. Algunos modelos también tienen controles micrométricos que permiten movimientos precisos.
Iluminación Ajustable:
La mayoría de los microscopios trinoculares cuentan con sistemas de iluminación ajustable, que puede ser transmitida desde la base para muestras transparentes o desde arriba para muestras opacas. Además, algunos modelos tienen iluminación LED para mayor durabilidad y control.
Diafragma y Condensador:
El diafragma y el condensador son elementos esenciales para controlar la cantidad y dirección de la luz que incide en la muestra. Estos ajustes son cruciales para optimizar el contraste y la visibilidad de la muestra.
Sistema Óptico de Calidad:
Un buen microscopio trinocular debe contar con un sistema óptico de alta calidad que garantice una imagen clara y nítida. Esto incluye lentes objetivas de calidad y un diseño óptico que minimiza la aberración.
Capacidad de Ajuste Interpupilar y de Dioptrías:
Los microscopios trinoculares permiten ajustar la distancia entre los oculares para adaptarse a la distancia interpupilar del observador. Además, muchos modelos cuentan con ajustes dióptricos para corregir la visión individual.
Cabezal Inclinable:
El cabezal del microscopio trinocular suele ser inclinable, lo que permite ajustar el ángulo para mayor comodidad del observador, especialmente durante periodos prolongados de observación.
Sistema de Enfoque de Coaxialidad:
Algunos modelos avanzados tienen un sistema de enfoque coaxial que facilita el ajuste preciso del enfoque utilizando un solo conjunto de controles.
Estas características hacen que los microscopios trinoculares sean herramientas versátiles y eficientes para la observación y documentación en una variedad de campos científicos.
Los microscopios trinoculares funcionan mediante principios ópticos que permiten la observación detallada de objetos a nivel microscópico y la captura de imágenes para su documentación. A continuación, se explica el funcionamiento básico de un microscopio trinocular:
Iluminación:
Los microscopios trinoculares están equipados con sistemas de iluminación, que pueden provenir de una fuente de luz ubicada en la base del microscopio (transiluminación) o desde la parte superior (epiluminación) para muestras opacas. Esta luz ilumina la muestra y pasa a través de las lentes objetivas.
Objetivos y Oculares:
La luz que ha pasado a través de la muestra llega a las lentes objetivas, las cuales están ubicadas en un revolver giratorio. Estos objetivos tienen diferentes aumentos para proporcionar diferentes niveles de magnificación. La luz focalizada por las lentes objetivas se dirige hacia los oculares, donde se forma la imagen ampliada.
Observación Binocular:
La mayoría de los microscopios trinoculares están diseñados para una observación binocular, lo que significa que tienen dos oculares. Esto permite que ambos ojos del observador vean la misma imagen en tres dimensiones, proporcionando una visión estereoscópica y una mayor percepción de la profundidad.
Tubo Trinocular:
La característica distintiva de los microscopios trinoculares es el tubo trinocular adicional. Este tubo está separado de los oculares y se utiliza para la conexión de cámaras o dispositivos de imagen. Puede ser ajustado para dirigir la luz hacia los oculares para la observación visual o hacia el tubo trinocular para la captura de imágenes.
Cámaras y Dispositivos de Imagen:
Al conectar cámaras digitales, cámaras de video u otros dispositivos de imagen al tubo trinocular, los usuarios pueden capturar imágenes y videos de las muestras observadas. Esto es especialmente útil en investigaciones científicas, donde la documentación visual es esencial.
Enfoque:
El sistema de enfoque permite ajustar la distancia entre la muestra y las lentes para obtener una imagen nítida. Los microscopios trinoculares suelen tener sistemas de enfoque fino y grueso para ajustes precisos.
Empresa Colombiana líder en importaciones, comercialización y distribución de equipos, reactivos, mobiliario técnico y medios de cultivo vegetal para laboratorio. Proveedor con servicio de asesoría eficiente. Portafolio con gran variedad de marcas.
Envíos nacionales.
Oficinas
Carrera 34C # 17B - 80 Sur
Bogotá, D. C. - Colombia
Teléfonos:
+ (57) 1 300 31 61
+ (57) 316 532 69 05
Email
info@quimicompany.com.co